Por frater Del Blog "La Rama Dorada".
CAMELOT. ARTURO Y SUS CABALLEROS. Iª parte
A once kilómetros al sureste de Glastonbury, a orillas del río Cam, las ruinas del Castillo de Cadbury, es considerado el lugar del emplazamiento del legendario Camelot, corte del Rey Arturo. Las excavaciones realizadas en el lugar, revelan numerosos esqueletos de guerreros, con datación próxima al año 539 de nuestra era; esta fecha sería coincidente al de la última batalla de Arturo y sus nobles Caballeros que la leyenda cita, la de Camlam.
Para quienes aspiran al conocimiento Universal, para poder ascender hay que descender primero, al lugar conocido en otras culturas, como: Amenti para los egipcios, Hades para los griegos, Camazot para los aztecas, Camacola , Nagas para los Hindúes, Purgatorio cristiano
Los cuarenta y nueve caballeros de la Mesa Redonda, representan en nosotros los cuarenta y nueve niveles donde habita el ego (subconsciente, inconsciente y supraconciente) que hemos de sublimar, y en gnosticismo los siete niveles de los siete cuerpos
El el Mito Artúrico, Merlin (Myrddin) es el gran druida de poder mágico, la Antigua Tradición
Su espada Excalibur es “la que marca a fuego la materia”, llamada anteriormente Caliburn.
El mito se centra en la búsqueda del Grial, por Caballeros galeses o franceses, en un esquema cardinal o cuadratura del círculo, en el que:
El intruso es Lancelot, galicismo sustituto cortés de la deidad celta Lugh (Lot)
Gawain, es el Hombre Verde, el sanador.
Gwalchmay (Gawain, el Halcón de Mayo) y Gwalchaved (Galahad, el Halcón de Luz) se equilibran entre sí. Galahad (hijo de Lancelot) es la segunda generación que termina la tercera búsqueda, más espiritual.
http://laramadorada.wordpress.com/2010/04/16/camelot-arturo-y-sus-caballeros/
http://laramadorada.wordpress.com/2010/04/16/camelot-arturo-y-sus-caballeros/
No hay comentarios:
Publicar un comentario